Libros generados por IA vs. libros escritos por humanos

Libros generados por IA vs. libros escritos por humanos

Giovanni Blandino Publicado el 9/29/2025

Libros generados por IA vs. libros escritos por humanos

En enero de 2025, The Authors Guild, una de las asociaciones de escritores más grandes de Estados Unidos, tomó una decisión única en su género: los libros escritos por humanos serán certificados con un sello. «Human Authored» (escrito por un humano) es lo que dice el sello digital que hace un tiempo se habría considerado una gran idea para la ciencia ficción, pero que los lectores estadounidenses ya están viendo hoy en día en libros escritos por autores de carne y hueso.

El sello del Authors Guild para certificar libros escritos por personas reales y no generados por inteligencia artificial. Imágenes: authorsguild.org

¿Cómo funciona el sello «Human Authored»?

Actualmente, la certificación «Human Authored» está reservada únicamente a los escritores asociados al gremio de autores The Authors Guild: para solicitar el sello, primero hay que afiliarse a la asociación y luego enviar uno o más libros para obtenerlo. Cabe mencionar que este gremio está trabajando para abrir el servicio a quienes no son miembros, al menos en el mercado estadounidense, quienes deberán pagar unos diez dólares para iniciar el proceso de certificación.

El sello se basa en una autocertificación del autor: aunque la asociación informa sobre la existencia de métodos (vagos) para prevenir estafas, es principalmente el propio escritor quien declara si utilizó herramientas de IA para crear el libro y en qué condiciones. El uso mínimo de IA no disminuye la posibilidad de obtener el sello: herramientas como ChatGPT pueden utilizarse para lluvia de ideas, corrección de borradores y otras tareas de edición.

Entonces, ¿cuál es el límite para el uso de la IA en un libro «escrito por un humano»? Según el Authors Guild, un libro no merece el sello si el trabajo realizado por la IA es tal que, de ser realizado por un humano, este podría reclamar parte de los derechos de autor.

Ciertamente el asunto es complejo y las preguntas que surgen son muchas. Y esta es solo una de las muchas iniciativas que han surgido en un periodo de gran novedad para el mundo editorial. Desde hace algunos años, se han utilizado inteligencias artificiales generativas para generar libros de todo tipo, desde novelas hasta libros infantiles, incluyendo obras científicas, que se ponen a la venta en pocas horas en las tiendas online más famosas.

Si bien actualmente los resultados literarios de ChatGPT y otras IA no parecen estar a la altura de los de escritores de carne y hueso, estas tecnologías están transformando el mundo editorial. Y, como hemos visto, plantean importantes interrogantes: desde la esencia misma de la creatividad hasta cuestiones mucho más prácticas y económicas.

¿Cómo escribe un libro una inteligencia artificial?

Pero entendamos mejor cómo se utilizan las inteligencias artificiales generativas —como ChatGPT, Gemini, Copilot y otras— para llevar a cabo un trabajo que hasta hace poco parecía una prerrogativa exclusivamente humana: el trabajo del escritor.

Los chatbots con IA son capaces de crear textos complejos y «creativos»: para ello, solo necesitan las instrucciones de una persona: el prompt. Según Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI (la empresa que gestiona ChatGPT), los nuevos modelos de ChatGPT serán especialmente eficaces para la escritura creativa.

Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, anuncia que los próximos modelos de inteligencia artificial generativa son, en su opinión, muy eficaces para la escritura creativa. Imagen: x.com

Independientemente de si queremos creer o no en el juicio de Sam Altman (nada desinteresado desde luego), lo cierto es que hoy en día las herramientas de IA están muy integradas en el trabajo diario, incluso en el de los escritores. En este contexto, se suelen utilizar para corregir borradores, para obtener nuevas ideas o perspectivas diferentes sobre la construcción de una historia o para generar lluvias de ideas. Todos estos usos son tolerados por el Authors Guild, que también certifica con el sello «Human Authored» los libros en los que el uso de IA se limita a estas operaciones secundarias.

¿Qué son los libros generados por inteligencia artificial?

Otros autores —y algunas editoriales— han optado por publicar obras literarias generadas exclusivamente mediante ChatGPT u otra IA. En pocas horas, con una o más instrucciones muy sencillas, se puede generar y vender un libro con una participación humana muy limitada. Por ejemplo, en el caso de Kamil Banc y su libro infantil escrito por ChatGPT, bastaba con insertar la instrucción «Escribe un cuento de buenas noches sobre un delfín rosa que enseña a los niños a ser honestos» para tener un libro de 27 páginas a la venta en Amazon.

Imagen: nichepursuits.com

Servicios de autopublicación muy rápidos, eficientes y altamente automatizados como Amazon Kindle Direct Publishing permiten publicar y vender libros en tan solo unos minutos en la plataforma de comercio electrónico más famosa del mundo.

Esta velocidad ha atraído a cientos de nuevos autores que, utilizando principalmente ChatGPT y otras herramientas de inteligencia artificial, han estado desde hace algunos años inundando las tiendas digitales con libros… ¡poco humanos!

Los primeros libros escritos por inteligencia artificial

Antes de que inundaran las tiendas digitales con contenido que, a menudo —al menos por el momento— resultaba aburrido y de escaso atractivo literario, los libros escritos por IA eran objeto de experimentación artística y tecnológica. En 2017, por ejemplo, se publicó el extraño libro 1 the Road, una especie de adaptación del libro de culto On the Road de Jack Kerouac [aquí hablamos sobre sus fantásticas portadas]. Sin embargo, esta vez, el texto fue escrito por un ordenador y sus sensores mientras lo llevaron de viaje por la famosa ruta de la novela original.

Dos libros escritos por IA en tiempos inesperados, antes de 2020. Imágenes: en.wikipedia.org; amazon.it

En 2019, la famosa editorial Springer publicó otro libro escrito íntegramente por una inteligencia artificial. Cabe mencionar que el contenido no era precisamente emocionante: se trataba de un resumen bastante aburrido de más de cincuenta mil artículos científicos sobre baterías e iones de litio.

A partir de 2022, aparecieron en tiendas online numerosos libros infantiles escritos por autores con un uso masivo de IA. The Wise Little Squirrel: A Tale of Saving and Investing es uno de ellos. Se escribió e ilustró en aproximadamente un día con ChatGPT. Sin embargo, cabe mencionar que, dejando de lado su mérito literario, los resultados en ventas de estos libros son muy decepcionantes hasta el momento: los autores tardaron poco en crearlos gracias a la inteligencia artificial, pero solo han vendido unas pocas docenas de ejemplares.

¿Escritores humanos contra la inteligencia artificial?

Aunque muchos autores actualmente no ven modelos de IA capaces de generar textos que puedan reemplazar por completo su propio trabajo, algunos están empezando a preocuparse. Lo más alarmante de la IA en este caso es la gran cantidad de libros que podrían salir al mercado, creando confusión y diluyendo la propuesta humana: la que, al menos por ahora, tiene mayor calidad.

En la actualidad, de hecho, no hay duda de que los grandes escritores escriben libros claramente más interesantes que los propuestos mediante herramientas de IA.

Imagen: Unsplash/Art Attack

En el verano de 2024, el New York Times entretuvo a sus lectores con un experimento: propuso dos «lecturas playeras», dos relatos cortos y entretenidos para leer bajo una sombrilla. Uno fue escrito por la escritora estadounidense de éxito Curtis Sittenfeld. El otro, por la inteligencia artificial generativa ChatGPT. El famoso periódico estadounidense pidió a sus lectores que adivinaran qué relato había sido creado por la escritora de carne y hueso.

La comparación entre ambos escritos fue bastante despiadada y la escritora humana ganó de manera aplastante. Pero quién sabe cómo continuará esta historia…

Y tú, ¿qué opinas de los libros escritos por inteligencia artificial? ¿Sigues prefiriendo los libros imaginados y creados por una persona de carne y hueso? ¿Sientes curiosidad por los nuevos horizontes que esta tecnología abrirá para el sector editorial?