Table of Contents
Ya en 2015, los autores y directivos Scott Magids, Alan Zorfas y Daniel Leemon publicaron «The New Science of Customer Emotions» en Harvard Business Review, un artículo pionero sobre la importancia de las emociones y las ciencias cognitivas en los negocios. De hecho, hoy más que nunca, comprender las verdaderas motivaciones que impulsan a los consumidores a comprar productos o servicios es una herramienta estratégica fundamental para cualquier empresa. Para las pequeñas y medianas empresas, que a menudo necesitan maximizar la efectividad de cada inversión, el neuromarketing con el apoyo de la inteligencia artificial representa una revolución accesible y, sobre todo, concreta.
En este artículo explicaremos las sinergias entre el neuromarketing y la IA, y cómo ambos pueden aprovecharse para optimizar los procesos de ventas y marketing en cualquier negocio. Pero antes de empezar, definamos estos términos.
¿Qué es el neuromarketing y qué papel desempeña la inteligencia artificial?
El neuromarketing es una disciplina que combina e integra la neurociencia, la psicología cognitiva y el marketing con el objetivo de comprender los procesos inconscientes que impulsan las decisiones de compra. Esto se logra mediante:
- herramientas biométricas como seguimiento ocular (eye-tracking), electroencefalograma (EEG) y respuesta galvánica de la piel (GSR);
- análisis conductuales.
Sin embargo, la IA puede sustituir o integrar herramientas biométricas con una eficacia cada vez mayor. El propio neuromarketing mide las reacciones no verbales de los consumidores ante estímulos visuales, sonoros y narrativos.
En otras palabras, el neuromarketing ayuda a las empresas a descubrir lo que realmente le gusta a la gente incluso antes de que lo sepan.
En este contexto, la inteligencia artificial puede actuar como catalizador para recopilar, procesar e interpretar grandes cantidades de datos biométricos, conductuales y psicográficos en tiempo real. La IA no solo mide, sino que predice y optimiza las decisiones comerciales y de marketing.

Herramientas de neuromarketing con IA
Ahora que sabemos qué es el neuromarketing y cómo se puede usar con la IA, es hora de analizar las diferentes herramientas de neuromarketing con IA del mercado que pueden ayudarnos a gestionar nuestros negocios de forma más eficaz. Aquí están nuestras cinco principales:
- Affectiva: una plataforma que analiza las emociones mediante reconocimiento facial y señales de voz.
- Neurons: combina seguimiento ocular predictivo e inteligencia artificial para evaluar la eficacia visual de la creatividad publicitaria.
- iMotions: software de integración multisensorial que agrega datos de EEG, seguimiento ocular, GSR, EMG y otros sensores.
- Lumen: utiliza IA para simular la mirada humana y predecir dónde se centrará la atención.
- ChatGPT y herramientas de NLP (procesamiento del lenguaje natural): analizan el habla del usuario para capturar el tono emocional, la intención y las necesidades latentes.
Pero estas plataformas pueden estar fuera del presupuesto de tu pyme: las licencias anuales pueden costar entre 3000 y 15 000 dólares. ¿Cómo puedes probarlas sin arruinarte? Aquí tienes tres consejos:
- Comienza con solo un módulo o función, por ejemplo, solo seguimiento ocular, para evaluar su impacto antes de invertir todo en una plataforma.
- Pide a los proveedores una demo o un presupuesto flexible; algunos ofrecen tarifas para estudios individuales (una campaña específica o un flujo de UX).
- Combina diferentes herramientas (algunas tienen una versión gratuita) para obtener información sobre la efectividad de la creatividad de tus anuncios.
Casos de uso probados de neuromarketing impulsado por IA para pymes
Como empresarios, gerentes y diseñadores que trabajamos en pequeñas empresas, ¿de qué formas específicas podemos agregar valor con enfoques y marcos de neuromarketing e IA?
La lista podría llegar a ser muy larga, así que me voy a contener y daré solo cinco ejemplos… 😉
- Pruebas predictivas para la creatividad publicitaria
Antes de invertir en una campaña costosa y que consume mucho tiempo, las pymes pueden probar elementos visuales, páginas de destino o vídeos publicitarios utilizando herramientas predictivas para intentar comprender qué elementos captarán más la atención. - Análisis conductual en el sitio web o comercio electrónico.
Puedes usar software de IA que analiza mapas de calor (heatmap) y movimientos oculares (eye-tracking) para optimizar la experiencia del usuario y aumentar las tasas de conversión mejorando las llamadas a la acción, el texto y las imágenes de tu sitio web. - Mensajes de marketing personalizados
También puedes adaptar automáticamente tu forma de comunicarte en diferentes tipos de contenido y canales (como correo electrónico, sitios web y videomarketing) según las preferencias de cada usuario, mejorando la interacción y la fidelización. - Análisis emocional en encuestas
Al realizar encuestas en línea, se puede utilizar el análisis emocional (emotional analytics) para capturar las expresiones faciales de los usuarios en tiempo real mientras ven anuncios o contenido, lo que ayuda a comprender qué es lo que realmente los involucra. - Optimización del diseño y el packaging
El diseño de productos también puede beneficiarse del neuromarketing predictivo: las herramientas de inteligencia artificial ayudan a probar colores, formas y textos para comprender qué transmite confianza, calidad o incluso deseabilidad.
Conclusiones: por qué deberías invertir en neuromarketing con IA
A pesar de lo que se pueda pensar, utilizar la experiencia y las plataformas de neuromarketing e IA no es solo para grandes marcas con grandes presupuestos. Ahora existen soluciones escalables y asequibles para pymes, a menudo con pago por uso o versiones gratuitas que ofrecen beneficios tangibles: una mejor comprensión del cliente, más conversiones y ventas, menor riesgo en la toma de decisiones y generación de contenido más impactante desde el punto de vista emocional.
¿Aún no te convence el poder del neuromarketing? Esta charla TEDx de Prince Ghuman, líder en marketing y colaborador de Forbes, te hará cambiar de opinión.
El neuromarketing mejorado con IA puede darle a tu negocio una ventaja competitiva al permitirte comprender verdaderamente a los clientes y desarrollar estrategias basadas en datos cognitivos, no solo en datos demográficos. El futuro del marketing ya está aquí y consiste en entrar en la mente de los consumidores.