Dimensiones y medidas del formato A6: todo lo que hay que saber
El formato A6 es una hoja de dimensiones reducidas respecto a los demás formatos pertenecientes a la serie A. Por su tamaño, se usa mucho para soluciones del día a día. Pero ¿cuáles son las medidas del formato A6? ¿Cuál es su peso? Y ¿cuáles son sus principales contextos de aplicación?
A continuación, ¡te ofrecemos la respuesta a estas preguntas! Además de toda la información técnica para aprovechar al máximo una hoja A6 para tus proyectos.
¡Que disfrutes de la lectura!
Formato A6 y norma ISO 216
También el formato A6 está regulado por la norma ISO 216, que define las dimensiones de los formatos de impresión en muchísimos países del mundo. La norma ISO 216 contempla tres familias de formatos (A, B y C), cada una de las cuales se divide a su vez en 11 subgrupos. No está de más recordar que la norma ISO 216 no está en vigor en EE. UU. ni en Canadá, que siguen una norma distinta.
El formato A6 presenta las medidas siguientes: en centímetros 10,5 x 14,8 cm, y en pulgadas 23 x 23”. En cuanto al número de píxeles, como siempre, dependerán de la resolución, medida en DPI (dots per inch, puntos por pulgada). Cuanto mayor sea la resolución, mayor será el número de DPI. Para darte algunos ejemplos:
- 72 DPI: 298 x 420 píxeles
- 150 DPI: 620 x 874 píxeles
- 300 DPI: 1.240 x 1.748 píxeles
- 600 DPI: 2.480 x 3.508 píxeles
Si quieres hacerte una idea de las dimensiones del A6 comparado con los demás formatos, piensa que el formato A6 es un cuarto del A4, un octavo del A3 y el doble del A7.
El peso de una hoja formato A6 depende de su gramaje, que consiste en la densidad del papel. Pongamos algunos ejemplos prácticos: una hoja de papel formato A6 con un gramaje de 240 g/m2 pesará 3,75 g; una hoja formato A6 de 60 g/m2 pesará 2,5 g y una de 80 g/m2 pesará 1,25 g.
A continuación ofrecemos una tabla de resumen con todas las dimensiones de los formatos de esta serie en centímetros, pulgadas y píxeles para la impresión en calidad de 300 DPI.
Formato | Milímetros | Pulgadas | Píxeles (para la impresión en calidad de 300 DPI) |
A0 | 841 x 1.189 | 33 x 47 | 9.933 x 14.043 |
A1 | 594 x 841 | 23 x 33 | 7.016 x 9.933 |
A2 | 420 x 594 | 16,5 x 23 | 4.961 x 7.016 |
A3 | 297 x 420 | 11,5 x 16,5 | 3.508 x 4.961 |
A4 | 210 x 297 | 8,3 x 11,7 | 2.480 x 3.508 |
A5 | 148 x 210 | 5,8 x 8,3 | 1.748 x 2.480 |
A6 | 148 x 105 | 5,8 x 4,1 | 1.240 x 1.748 |
A7 | 105 x 74 | 4,1 x 2,9 | 874 x 1.240 |
A8 | 74 x 52 | 2,9 x 2,0 | 614 x 874 |
A9 | 52 x 37 | 2,0 x 1,5 | 437 x 614 |
A10 | 37 x 26 | 1,5 x 1,0 | 307 x 437 |
Tabla de dimensiones de los formatos A en milímetros, pulgadas y píxeles
Formato A6: ¿para qué se usa?
Ahora que ya conoces las medidas del formato A6, podemos hablar de sus aplicaciones más frecuentes. La primera son los sobres formato A6: se trata de los clásicos sobres más pequeños que los de las cartas, a menudo usados para contener tarjetas de felicitación de cumpleaños o para otras ocasiones de fiesta.
El formato A6 también suele aplicarse a las agendas, muy usadas para apuntarse citas o pequeñas notas. También se utiliza para volantes publicitarios particularmente pequeños o que contengan pocos datos y muy sencillos.
Formato A6: resolución y consejos para la impresión
El formato A6 es práctica y, como ya hemos visto, se presta a múltiples contextos de uso. Con este formato podrás dar rienda suelta a tu imaginación creando, por ejemplo, tarjetas de felicitación para ocasiones especiales. O aplicar tu creatividad al diseño de pequeñas agendas en formato A6. Lo importante es usar programas de autoedición (desktop publishing) actualizados, que cada vez tienen más funciones para gestionar y preparar los archivos directamente para la impresión.
¡Que te cunda!