Libros de mesa: guía breve

Libros de mesa: guía breve

Sarah Cantavalle Publicado el 8/25/2025

Libros de mesa: guía breve

Libros de mesa: una selección de libros con encanto para decorar tu casa o para regalar

Los libros de mesa son libros de gran formato y tapa dura, y que suelen contar con una elegante maquetación, unas imágenes espectaculares y breves textos explicativos. Los hay de todas las temáticas: diseño, fotografía, cocina, arte, coches, viajes, moda o naturaleza.

Aunque el objetivo de los libros de mesa es que se lean, otro de sus posibles usos es colocarlos encima de una mesa para que los invitados puedan hojearlos. Esto, además de ayudarnos a sacar un tema de conversación, le da un toque de personalidad a la habitación. Por este motivo, se consideran auténticos objetos de diseño, pero cuentan con una ventaja respecto a los objetos de decoración tradicionales: los libros sirven para hacer gala de las aficiones e intereses de quienes los eligen. Además, gracias a la gran variedad de títulos que hay disponible, también son una idea de regalo elegante, original y que vale para cualquier persona.

Aquí tienes una selección de algunos libros de mesa en inglés que son muy interesantes. Son ideales para hojearlos, para decorar una estancia o para regalárselos a alguien que tenga una afición o pasión en particular, o a cualquiera a quien simplemente le encanten los libros ilustrados.

Annie Leibovitz: Portraits 2005–2016

«Annie Leibovitz: Portraits 2005–2016» es una impresionante recopilación de fotografías y retratos captados por una de las fotógrafas contemporáneas más influyentes del mundo. En el libro, podemos encontrar tomas de políticos, estrellas de la música y el cine, y otras figuras icónicas de nuestra época. También hay retratos de personas menos conocidas, así como fotografías de objetos y lugares con relevancia histórica, todas provenientes de la colección Pilgrimage. Cuando hojeas las páginas del libro, puedes encontrarte con imágenes impactantes de personajes que han dejado huella en nuestra cultura y nuestra sociedad: desde Barack Obama o la reina Isabel II, hasta John Lennon y Lady Gaga. El inconfundible estilo de Leibovitz convierte cada retrato en una auténtica y sorprendente narración, ya que es capaz de captar la esencia del sujeto y de revelar sus aspectos más íntimos.

Annie Leibovitz: Portraits 2005–2016

Destinations of a Lifetime: 225 of the World’s Most Amazing Places

Se trata de una guía de National Geographic que nos invita a descubrir los 225 destinos más bonitos del mundo, entre los que encontramos sitios que pueden más o menos famosos, así como maravillas (naturales o creadas por el ser humano) que merecen, al menos, una visita en la vida. Las imágenes en gran formato, tomadas por los fotógrafos de National Geographic, van acompañadas de información sobre cada destino: la mejor época para visitarlo, restaurantes, hoteles y actividades recomendadas para vivir una experiencia única. Desde el paisaje «extraterrestre» de la isla noruega de Spitsbergen, que es la que usa la NASA para simular futuras misiones a Marte, hasta las galerías subterráneas que hay bajo el Muro de las Lamentaciones de Jerusalén, «Destinations of a Lifetime: 225 of the World’s Most Amazing Places» nos ofrece un fascinante recorrido fotográfico por todo el mundo, ideal también para viajar con la mente.

Destinations of a Lifetime: 225 of the World’s Most Amazing Places

Bibliophile: An Illustrated Miscellany

«Bibliophile: An Illustrated Miscellany» es una maravillosa guía ilustrada sobre el universo de los libros creada por Jane Mount. La guía es ideal para amantes de la lectura de cualquier edad. Este libro, que está plagado de coloridas ilustraciones y curiosidades literarias, nos invita a descubrir las librerías y bibliotecas más bonitas del mundo, además de a asomarnos a los lugares de trabajo de nuestros autores favoritos y a elegir la nuestra próxima lectura entre las recomendaciones de la autora. El texto de Mount es una obra excéntrica y divertida, y está dedicada a los más bibliófilos, ya que revela detalles insólitos y poco conocidos del mundo literario, desde las mascotas de los escritores hasta los platos que se hicieron famosos gracias a la literatura.

Bibliophile: An Illustrated Miscellany

The Kinfolk Home: Interiors for Slow Living

En «The Kinfolk Home», Nathan Williams, emprendedor y cofundador de la revista Kinfolk, acompaña a los lectores a través de un recorrido por 35 hogares que representan el concepto de slow living, del cual Williams es un ferviente defensor. Las casas que aparecen, que pertenecen a diseñadores, arquitectos, fotógrafos y estilistas de todo el mundo, transmiten una sensación de calma, intimidad y sencillez, fruto de un largo y reflexivo proceso de diseño. Su estética minimalista responde a la idea de conservar únicamente aquello que es esencial para las personas que las habitan. A través de entrevistas, el autor invita a sus residentes a compartir sus valores y a explicar cómo estos influyeron en la construcción de sus hogares (y, a su vez, cómo sus hogares moldearon su forma de vivir). Con 289 fotografías a color, este libro es una fuente de inspiración muy valiosa para todos aquellos que deseen adoptar la filosofía del slow living, dejando atrás las prisas de los tiempos actuales para reencontrarse con el placer de lo compartido y lo sencillo.

The Kinfolk Home

The Wes Anderson Collection

Los amantes del cine y del diseño de autor no van a poder sino apreciar esta imponente obra del crítico cinematográfico Matt Zoller Seitz. El libro nos ofrece un viaje por el universo del director Wes Anderson, y profundiza en su proceso creativo y en las fuentes de inspiración que hay detrás de sus películas. Además, cuenta con unas magníficas ilustraciones, fotografías inéditas de las películas y de lo que ocurre detrás de las cámaras, entrevistas de lo más extrañas, historias y una selección de escritos juveniles. «The Wes Anderson Collection» nos ofrece una panorámica completa del proceso de producción cinematográfico. Se trata de una edición muy bien ilustrada y que captura con acierto el espíritu lúdico y melancólico de uno de los directores más excéntricos y brillantes de nuestro tiempo.

The Wes Anderson Collection

The Art Museum de Phaidon

«The Art Museum» se concibió para ofrecerle vivir al lector una experiencia única en un enorme museo virtual, sin límites de espacio ni de tiempo. El libro está organizado en «galerías» en el que se muestran distintas obras artísticas del mundo, mientras que en las «salas» y los «pasillos», hay explicaciones temáticas y comentarios sobre las obras clave de cada periodo artístico o corriente cultural. Los textos los redactaron profesionales del sector: curadores, críticos, historiadores del arte y artistas. Este ejemplar enciclopédico es un verdadero deleite para cualquier amante del arte, ya que cuenta con más de 2700 obras (desde la prehistoria hasta la actualidad), entre las que encontramos pinturas, esculturas, fotografías, grabados, textiles y joyas.

The Art Museum

Mars. Photographs from the NASA Archives

«Mars» nos ofrece una extraordinaria colección de fotografías del planeta Marte, todas sacadas de los archivos de la NASA. Podemos encontrar desde las primeras imágenes captadas por la sonda Mariner 4 en 1965, hasta las impresionantes tomas aéreas que se han tomado en misiones posteriores de los casquetes polares, tormentas de arena, cañones y volcanes. Los pies de foto, a cargo de la geóloga y divulgadora científica Emily Lakdawalla, explican los aspectos técnicos de cada foto y narran la historia de una apasionante aventura que ha ampliado literalmente las fronteras de la humanidad. Es un libro perfecto para los amantes de la ciencia, capaz de sumergirnos en un viaje interplanetario hacia los misterios del universo, pero sin tener que salir de nuestro salón.

Mars. Photographs from the NASA Archives

The History of Graphic Design

En «The History of Graphic Design», el diseñador Jens Müller hace un recorrido a través de la historia del diseño gráfico, desde finales del siglo XIX hasta hoy, presentando una amplia selección de obras que van acompañadas de textos explicativos. Este libro no solo documenta la evolución de un sector creativo que está en constante transformación, sino que también propone una reflexión respecto a la profunda influencia que tiene el diseño gráfico en la cultura y la sociedad contemporánea. Al analizar los proyectos más relevantes de la historia del diseño, Müller destaca su doble función: por un lado, reflejan los valores sociales y culturales de su época. Por otro, generan nuevas y originales interpretaciones de la realidad.

The History of Graphic Design

Evidentemente, esta selección de libros de mesa no tiene como objetivo ser muy exhaustiva, sino que más bien es una invitación a descubrir, un punto de partida para quienes quieran explorar el mundo del diseño, del arte, de la ciencia y, en general, de la cultura antigua y contemporánea a través de unos libros que no solo son bonitos, sino que son interesantes de leer. Al fin y al cabo, cada hogar tiene su estilo, y cada mesa se merece el libro que mejor muestre nuestros intereses, sueños y proyectos.