Table of Contents
Durante cincuenta años, desde el año 1950 al 2000, Carlitos, Snoopy y el resto de personajes de la tira cómica Peanuts formaron parte de nuestras vidas. Nos hicieron reír, nos conmovieron y muchas veces nos invitaron a reflexionar. Fueron un total de 17 897 tiras cómicas, todas escritas, dibujadas y coloreadas por el dibujante Charles M. Schulz (aquí tenéis un artículo dedicado a él) que marcaron a generaciones enteras y muy distintas entre sí. Y lo más increíble es que no han perdido ni una pizca de esa fuerza que tenían.
Este 2025 se celebra en todo el mundo un aniversario muy importante: ¡los 75 años desde el nacimiento de Peanuts! Acompáñanos a descubrir cómo las ingeniosas viñetas de Schulz lograron conquistar los corazones y el imaginario colectivo de millones de personas, además de lo que nos espera para este aniversario tan especial.
¿Quiénes son los Peanuts? Los personajes de Charles M. Schulz
Una de las cosas que más llamaba la atención de las tiras cómicas de Peanuts, y que además resultaba muy novedoso para aquella época, era la complejidad emocional de sus personajes. Cada uno de los miembros del grupo tenía una personalidad muy bien definida. Por un lado, estaba Linus con sus preguntas existenciales (y su mantita, por supuesto), y su hermana Lucy. También estaba, por supuesto, Carlitos, el alter ego de su creador y el «perdedor» por excelencia. Por otra parte, estaba el personaje más famoso de todos: el soñador Snoopy. También estaba Sally, la que siempre buscaba atención; el pianista Schroeder; el pajarito inseparable Snoopy, Woodstock, además de muchos otros increíbles personajes.

Schulz solía decir que cada personaje representaba un aspecto de su personalidad y que, en cada tira de Peanuts, podía contar pequeñas cosas de sí mismo. A medida que los personajes empezaron a desarrollar una personalidad propia, comentó en una ocasión Schulz, el humor y las historias empezaron a salir solas, de la propia personalidad de cada personaje.
En definitiva, Schulz acabó entreteniendo a todo el planeta gracias a su sentido del humor, que era sofisticado y muy reflexivo. (Aquí podéis conocer a los personajes y ver algunas tiras dedicadas a cada uno de ellos).
La primera tira de Peanuts, el 2 de octubre de 1950…

Charles M. Schulz publicó la primera tira de Peanuts el 2 de octubre de 1950. Lo hizo de forma simultánea en siete periódicos de Estados Unidos. La tira, compuesta por cuatro viñetas, tenía como protagonista a Carlitos, aunque el estilo de dibujo y algunos de los detalles no eran como los que se volverían famosos más adelante. Por ejemplo, Carlitos no llevaba su famosa camiseta a rayas en zigzag , un detalle que Schulz no introdujo hasta la tira del 21 de diciembre de 1950. El otro famoso personaje de Peanuts, Snoopy, apareció por primera vez dos días después del estreno de la tira, el 4 de octubre.
Pero ¿por qué se llamaba Peanuts? En realidad, el título que Schulz había elegido para su tira era otro: Li’l Folks. Sin embargo, le pidieron que buscara otro nombre, ya que Little Folks ya se había usado antes. Finalmente, fue la propia editorial, cansada de esperar una alternativa, la que decidió llamar a la tira Peanuts. En Estados Unidos, esa palabra se utilizaba para referirse a los niños, aunque ya estaba bastante anticuada en los años 50. Schulz siempre odió ese nombre, como reconoció en una entrevista.
…y la última tira, el 13 de febrero del 2000
Charles M. Schulz siempre se mantuvo fiel a su decisión de dibujar, colorear y rotular personalmente sus tiras, incluso cuando su estado de salud empezó a deteriorarse. En los últimos años de su carrera, por ejemplo, un molesto temblor le dificultaba cada vez más la tarea de dibujar su tira diaria.

Schulz siguió dibujando hasta que otros problemas de salud más graves se lo impidieron: muy a su pesar, tuvo que rendirse y decidir poner fin a su exitosa saga de tiras cómicas. El 13 de febrero del año 2000 se publicó la última tira, que contenía una emotiva carta del autor a los lectores que lo habían acompañado durante medio siglo en sus aventuras diarias.
Charles Schulz solía trabajar con varias semanas de adelanto respecto a la fecha de publicación de las tiras de Peanuts. Por eso, y por pura coincidencia, la última tira se publicó unas pocas horas después de su fallecimiento.
Por expreso deseo de Schulz, nadie podía ni podrá continuar dibujando las tiras de Peanuts en su lugar, aunque muchos periódicos de todo el mundo siguen publicando las antiguas entregas. En cambio, el autor sí dio su aprobación para que se hicieran productos derivados, como dibujos animados. Por eso, durante los últimos años, se han estrenado series animadas como Snoopy en el espacio, Peanuts o Snoopy y sus amigos.
Peanuts en la cultura popular: del espacio exterior a los pijamas

Solo hay que mirar a nuestro alrededor: es evidente que el mundo de Peanuts ha impregnado la cultura popular de los últimos 75 años. Los personajes de Schulz están literalmente por todas partes: en periódicos, en la televisión, en plataformas de streaming, en el cine, en proyectos artísticos, en parques temáticos, en libros y en contenidos digitales. Y, por supuesto, en miles de bienes de consumo y artículos de merchandising.
Hay desde máquinas de palomitas con forma de Snoopy hasta pijamas, camisetas, gorras y todo tipo de ropa, tazas, calendarios, portaminas, diarios, relojes, banderas, termos, disfraces, tarjetas de San Valentín… ¡De todo!

Pero la cosa no termina ahí: Snoopy, sin duda el personaje más famoso y querido de Peanuts, también es la mascota no oficial de la NASA. Y lo es desde nada menos que 1968. Durante la misión Apolo 10, que orbitó alrededor de la luna, los módulos fueron rebautizados en homenaje a Peanuts: Carlitos era el módulo terrestre, mientras que Snoopy fue el módulo lunar. Esta relación entre Peanuts y el espacio sigue vigente a día de hoy. Por ejemplo, se utilizó un peluche de Snoopy como indicador de ingravidez durante la misión Artemis 1 de la NASA del 2022.
La celebración de los 75 años de Peanuts por todo el mundo

Con un aniversario tan importante como los 75 años de Peanuts, estaba claro que no se podía dejar nada al azar. Durante este año, se están celebrando por todo el planeta grandes y pequeños eventos en honor a Snoopy y compañía. Por ejemplo, uno de los parques temáticos más grandes de California dedicado a Peanuts, el Knott’s Berry Farm, ha organizado una serie de eventos en los que invitan a los más pequeños a conocer a los personajes y la vida de su creador. Incluso han montado un exclusivo concierto en la azotea con Snoopy como estrella.
París, por su parte, es la primera parada de una exposición itinerante en la que podemos ver la conexión que hay entre Peanuts y el mundo de la moda, una de las grandes pasiones de Schulz. Snoopy in Style propuso a 75 firmas de moda que vistieran a todos los personajes de Peanuts: los resultados son sorprendentes y, sin duda, consiguen sacarnos una sonrisa.

La cadena de tiendas Trudy’s Hallmark ha lanzado a la venta una nueva línea de productos de Peanuts, mientras que la página web oficial de la mítica tira cómica ha sacado una sudadera conmemorativa para la ocasión. Además, son muchas las marcas que han querido celebrar el aniversario sacando ediciones limitadas. Por ejemplo, tenemos un reloj de Timex, una línea de ropa de la marca japonesa Uniqlo y una edición especial del juego de mesa Cluedo.
¡Y hay celebraciones de lo más curiosas! En Estados Unidos, por ejemplo, se les ha rendido homenaje con una tradición muy estadounidense: los laberintos de maíz. En 2025, setenta y cinco granjas de Estados Unidos y Canadá han sido seleccionadas para diseñar laberintos inspirados en el universo de Peanuts.

Pero, en realidad, no hace falta que las celebraciones sean enormes. De hecho, si algo nos enseñó Peanuts, es que los pequeños detalles son los más valiosos: con un pequeño gesto simple y sincero basta para rendir homenaje a estos divertidos personajes. Por eso mismo, son muchísimos los pequeños negocios (restaurantes, bares, bibliotecas, librerías, ferias o tiendas de cómics) que están celebrando el aniversario de Peanuts sin grandes alardes: con una noche especial, un menú temático o un evento íntimo y acogedor.
¿Vais a celebrar de alguna manera el aniversario de Peanuts? ¿Tenéis en mente algún proyecto gráfico o alguna campaña de marketing interesante para la ocasión?