Quien se acerque al mundo de la impresión y la tipografía —tanto si es online como si no—, aunque solo sea para usar algunos servicios, enseguida verá que se habla de impresión offset y de impresión digital.:esta es la división principal entre las máquinas que generalmente operan en una imprenta grande o mediana. Pero ¿cuál es la diferencia entre estos dos tipos de impresión?
Para empezar, hay que decir una cosa: estas dos tecnologías se diferencian cada vez menos. La impresión digital, que ha sido la última en llegar, ya está madurando, mientras que la impresión offset sigue mejorando gracias al injerto de tecnologías heredadas de la digital.
En resumen, las dos tecnologías están convergiendo —en términos de calidad y tipo de usos— y en Pixartprinting seguimos con interés esta evolución (ya hablamos de ello brevemente en nuestro artículo sobre las 6 novedades en impresión que seguiremos de cerca en 2018).
Una vez hecha esta aclaración, te contamos, de la forma más sencilla y correcta posible, cuáles son las características de la impresión offset y la impresión digital y cuáles son sus principales diferencias.LA IMPRESIÓN OFFSET
- La impresión offset es una impresión de tipo indirecto: la imagen se crea en una plancha matriz, de ahí se transfiere a un soporte de caucho y, por medio de este, se imprime en la hoja de papel. De hecho, la goma permite imprimir con gran precisión incluso en superficies no exactamente lisas, como es el caso de algunos tipos de papel.
- La impresión offset se basa en un mecanismo compuesto por tres cilindros. En el primer cilindro se coloca una plancha de aluminio muy flexible: esta es la matriz de la imagen que ha sido entintada. El segundo cilindro se cubre con un tejido de goma de caucho y recibe la imagen de la matriz para después imprimirla en la hoja. La hoja pasa entre el cilindro de caucho y un tercer cilindro llamado cilindro de contrapresión, que favorece la correcta impresión de la imagen presionando la hoja sobre el cilindro de caucho. Sobre la matriz trabajan otros cilindros pequeños, llamados rodillos entintadores —que transmiten tinta de una cubeta a la matriz— y rodillos mojadores —que transmiten una solución de base acuosa de una cubeta a la matriz—.

- En la impresión offset, la preparación de la matriz se basa en el principio de repulsión química y física entre el agua y las sustancias grasas —como el aceite o, en este caso, la tinta—. La matriz es plana: las partes de aluminio que no deben contener tinta —llamadas «contragrafismos»— se mojan en agua. De esta forma, la tinta se deposita solo en las zonas que contienen los grafismos, es decir, la imagen para imprimir. La precisión de este sencillo mecanismo se mide en micras y es herencia de la impresión litográfica de finales del siglo XVIII.
- Un poco de historia: podríamos considerar la impresión offset como una evolución «industrializada» de la litografía, una técnica de impresión directa inventada a finales del siglo XVIII que creaba la imagen mediante la presión de una plancha de piedra —previamente mojada y entintada— directamente sobre el papel. A diferencia de la litografía, la técnica offset es una impresión indirecta, como ya hemos visto. La impresión offset fue inventada por el litógrafo estadounidense Rubel, quien en 1904 descubrió, por casualidad, el principio de la impresión indirecta y de esa forma creó la máquina basada en tres cilindros que hemos visto. El invento se perfeccionó después en Alemania e Inglaterra.
LA IMPRESIÓN DIGITAL
La tecnología digital que más nos interesa describir en el contexto de la tipografía industrial es la impresión digital HP Indigo: una tecnología creada por el coloso de la impresión estadounidense que hereda gran parte de sus mecanismos de la impresión offset, hasta el punto de poder llamarla «offset digital».
- También en este caso, la impresión se lleva a cabo a través del mecanismo de los tres cilindros principales. La diferencia está en que la función del cilindro matriz se realiza digitalmente: las partículas de tinta asumen una carga eléctrica en un líquido y, por tanto, se pueden posicionar con precisión sobre la plancha usando campos eléctricos controlados. Esto quiere decir que, prácticamente cada fracción de segundo, se puede cambiar la imagen contenida en la matriz que se va a imprimir.
- Un poco de historia: el soporte digital hizo su aparición en el mundo de la impresión a finales de la década de 1990. El auténtico «boom» se debió a una revolución con respecto al software: con la difusión del formato PDF creado por Adobe en 1993. De esta forma, se podían imprimir imágenes uniformes creadas en diferentes dispositivos. La tecnología HP Indigo se inventó a principios de la década de 2000 y se ha extendido en el mundo de la tipografía industrial en los últimos 15 años.
VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LA IMPRESIÓN OFFSET Y LA IMPRESIÓN DIGITAL
Ahora que hemos descrito las dos tecnologías, podemos comprender mejor las ventajas e inconvenientes de la impresión offset y de la impresión digital HP Indigo, así como intuir por qué hay cada vez menos diferencias.
- Coste inicial: la impresión offset tiene el inconveniente de la preparación de la matriz inicial. Esto tiene un coste más elevado que la digital y no se pueden hacer modificaciones en la plancha una vez preparada. No obstante, es importante mencionar que los costes son cada vez menores y la velocidad con la que se puede sustituir la plancha ha aumentado: hasta 2010, eran necesarios 6 minutos; ahora, 90 segundos.
- Número mínimo de copias: dado que en la impresión digital la matriz se crea en soporte electrónico, también se puede imprimir una sola copia del producto, mientras que en la impresión offset, dado el coste de preparación de la plancha, no saldría rentable. Esta es una gran ventaja de la impresión digital: se pueden imprimir incluso muy pocas copias de un libro o imprimir por encargo. No obstante, la impresión offset sigue siendo conveniente económicamente para tiradas más grandes.
- Calidad: siempre se ha dicho que la calidad de la impresión offset es superior a la de la impresión digital. En realidad, hoy en día, solo un ojo muy experto podría distinguir entre un producto impreso en digital HP Indigo y uno impreso en offset.
- Formato: la impresión offset utiliza una hoja de gran formato, en la que es posible combinar varios productos, disminuyendo así los precios de impresión.
En el futuro, ¿convergerán estas tecnologías? ¡Estaremos atentos para ver qué nos depararán las innovaciones de los próximos años!